Bienvenido a este sitio estático de las Memorias de un Técnico Ligero.
Acá vas a encontrar algunas cosillas del mundo de la informática muy efímeras por cierto, resoluciones elementales quizás para los más versados, algunos esbozos de escritura complemtamente fuera de lugar y sobre todo un amor por la terminal GNU/Linux, el Software Libre y un poco de Python.
Actualmente podés acceder de 2 maneras a este sitio:
Ambos sitios espejos se actualizan cuando escribo.
Tengo una replica casi exacta en una cápsula gémini Para ello tenés que usar algún navegador compatible con este protocolo, como Lagrange y tipear lo siguiente:
gemini://tecnico-ligero.duckdns.org/
Te invito a leer este ensayo En Defensa de la Grabación Pobre, sin tecnicismos y con la intención de animarte, si sos técnico ligero multimedia como yo, a grabar tus ruiditos :)
Bueno aquí estoy en mi búnker virtual de resistencia anti obsolescencia programada, usando una PC de hace más de 10 años, con Huayra GNU/Linux y publicando en un blog/sitio-web estático hecho con Pelican, en una Raspberry Pi 4. No hay que dejarse seducir por los maníaticos adictos al …
El otro día me iba del trabajo y una compañera ya entrada en años...
Mi laberinto tiene forma de pasillos de interminables escuelas...
Cuando me imagino por algún lado para descansar siempre pienso en el agua...
*** Nota de último momento: *** En esta enlace arranco una breve intro para instalar Django en tu equipo.
En la UNL donde me encuentro estudiando al tecnicatura en Software Libre me topé con grata sorpresa, en la materia programación 2, con este archiconocido marco de trabajo de Python, Django. Me dije …
Probando una galería de imágenes solo html y css
En esas luchas que uno tiene para librarse de las garras del software privativo y por qué no, de los colosos corporativos que lo único que quieren es robarnos nuestra información, además, claro está, de usarnos de conejillos de indias para su maldita inteligencia artificial (si no, qué fue lo …
En un momento me cansé un poco de este sitio en Wordpress, más que nada porque me agarró la loca de probar nuevas variantes. Al principio porque estuve leyendo sobre el generador hecho con Ruby, Jekyll, pero como de Ruby conozco poco, me decanté por uno hecho en Python, llamado …